Fobias específicas

Las fobias especificas forman parte de los denominados trastornos de ansiedad, e implican un miedo intenso y persistente a objetos o situaciones no proporcional al riesgo real, provocando un elevado nivel de ansiedad, llevando a la persona a evitar dichos estímulos o resistirlos soportando un elevado malestar.

Como respuesta a este miedo intenso, se produce la activación del sistema nervioso simpático, dando lugar a taquicardia, palpitaciones, respiración acelerada, presión en el pecho, temblor, tensión muscular, sudoración o malestar intestinal. Además, otros síntomas que se pueden experimentar son dolor en el pecho, sequedad de boca, pensamientos distorsionados, mareos, incluso desmayo. En el caso de los niños, este miedo puede traducirse en lloros, ira y rabietas.

Dentro de los trastornos se considera el trastorno menos grave, pero el más prevalente. Las fobias suelen comenzar en la niñez y adolescencia, manteniéndose si no se trata de manera adecuada, en la edad adulta. Existe una prevalencia mayor en mujeres, alcanzando el pico máximo entre los 25 y 54 años.

Se distinguen los siguientes tipos de fobia específica:
– Animal. Los animales más temidos son las serpientes, arañas, perros, ratas y ratones.
– Ambiente natural. Las situaciones naturales más temidas son las tormentas, el viento, alturas y oscuridad.
– Sangre, inyecciones y daño corporal.
– Situaciones. Entre las situaciones específicas más temidas se encuentran los transportes públicos, túneles, volar en avión, lugares cerrados.
– Otros tipos. Los estímulos que no se engloban en las categorías anteriores, se incluyen aquí, como es el atragantamiento o vómito.

Aunque en algunos casos puede producirse una remisión espontánea de los síntomas, existen tratamientos eficaces para abordar la sintomatología de la fobia específica. El más investigado y contrastado empíricamente es la exposición en vivo a los estímulos temidos. Se ha demostrado su eficacia para la fobia a los animales, alturas, lugares cerrados, volar en avión, inyecciones, tormentas y atragantamiento. Una exposición gradual, progresiva y con resultados exitoso, tiene como resultado una reducción de la actividad de la amígdala y aumento de la actividad del córtex orbitofrontal, implicado en la regulación de emociones y del reaprendizaje estímulo-consecuencia. La exposición en vivo reduce el miedo, las conductas de evitación, las cogniciones amenazantes y la valencia negativa del estímulo fóbico.

Otros tratamientos que también se han encontrado eficaces son el modelado participante, la realidad virtual, terapia cognitiva y la relajación aplicada. Nuestra compañera Alba Ruiz, psicóloga sanitaria, te ayuda a superar tus miedos y fobias en Benalmádena. ¿Tienes alguna duda? Contacta o reserva cita con ella:

Alba Ruiz Gómez, Psicóloga Sanitaria

 

 

 

Reservar Cita

 

 

 

 

Referencias Bibliográficas:

Bados López, A. (2017). Fobias específicas: Naturaleza, evaluación y tratamiento. Universidad de Barcelona.
Bosch, C. G. B., Vindel, A. C., Rodríguez, P. R., Martínez, S. B., & Priede, A. (2021). Tratamientos psicológicos para los trastornos de ansiedad. Manual de tratamientos psicológicos: adultos. pp. 367-391. Pirámide.
Subdirección General de Información Sanitaria. Salud mental en datos: prevalencia de los problemas de salud y consumo de psicofármacos y fármacos relacionados a partir de registros clínicos de atención primaria. BDCAP Series 2. Madrid: Ministerio de Sanidad. 2021.

TOC EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

TOC INFANTIL

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes (obsesiones) y pueden llevar a comportamientos repetitivos (compulsión) para prevenir o disminuir la ansiedad o malestar que genera la obsesión.

En el TOC, estos síntomas pueden darse de forma conjunta o separados. Estos síntomas interfieren en las actividades del día a día, ya que en la mayoría de las ocasiones requieren mucho tiempo, afectando al trabajo, escuela, relaciones personales…

Los síntomas del TOC tienden a aparecer en la niñez, en torno a los 10 años, o alrededor de los 20 años. Es importante señalar que en los varones suelen tener un comienzo más temprano, por ello, durante las etapas del desarrollo, el TOC es más frecuente en niños. Es llegando a la adolescencia cuando la prevalencia se iguala entre chicos y chicas. En la edad adulta, las mujeres se ven ligeramente más afectadas por este trastorno.

En cuanto a las manifestaciones de la sintomatología del TOC en la niñez, son similares al adulto, aunque si existen diferencias en función de la edad del inicio. El TOC con un inicio temprano se caracteriza por mayor sintomatología, mayor gravedad, más compulsiones sin obsesiones y mayor comorbilidad con otros trastornos. Además, el TOC en la infancia tiene unas características específicas. Presentan más compulsiones que obsesiones, perciben las compulsiones como contrarias a sus necesidades, tienen dificultad para describir los síntomas y esto hace que el tiempo entre la aparición de los primeros síntomas y el diagnóstico sea muy superior al de adultos.

Es importante tener en cuenta que los niños aprenden repitiendo, lo que no significa que padezcan este trastorno. A lo largo del desarrollo, los niños establecen rutinas, juegos para no pisar rayas, coleccionan cromos o llevan a cabo un ritual para una actividad determinada, pero todos ellos son agradables, contribuyen al aprendizaje y no interfieren en su vida. Es en el momento en el que estos rituales comienzan a generar malestar, no son agradables, cuando hay que prestar atención y acudir a un profesional.

En cuanto al tratamiento que puede aplicarse en niños y adolescentes con TOC, es importante tener en cuentas las características individuales de cada sujeto. En el caso de esta población adulta, la terapia combinada de Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y tratamiento farmacológico, es la opción más eficaz en la reducción de síntomas obsesivos-compulsivos, pero en la infancia y la adolescencia sólo se recomienda la medicación si los síntomas son muy graves. Si tenemos en cuenta estas dos opciones de tratamiento (TCC y tratamiento farmacológico) de manera aislada, la TCC ha mostrado ser más eficaz que el tratamiento farmacológico, ya que la tasa de recaída en 9 meses es menor.

Dentro de la intervención de TCC, destacar los dos componentes principales. La exposición con prevención de respuesta (EPR) y terapia cognitiva. Con la exposición repetida al estímulo que genera ansiedad, la intensidad va disminuyendo progresivamente. Además, la terapia cognitiva tiene como objetivo modificar aquellos pensamientos disfuncionales que pueden estar provocando malestar. En el caso del TOC infanto-juvenil, es importante tener en cuenta el papel de la familia, e incluirlos en la terapia, ya que van a ser los coterapeutas que van a ayudar a supervisar el proceso.

¿Tienes dudas con algún comportamiento de tus hijos o hijas? Consúltanos.

Contacto

Alba Ruiz
Psicóloga Sanitaria

Nieves López-Brea Serrat, experta en Neuropsicología y Neuroeducación

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIAS:

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5®), American Psychiatric Association Publishing.

Arroyo López, N., Bobabilla González, I., Bravo Sánchez, M., García Delgar, B., Jiménez Cabré, G., y Úbeda Gómez, J. (s.f.). Guía de Tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo en niños y adolescentes.

Organización Mundial de la Salud (2004). Clasificación Internacional de Enfermedades, 10ª Revisión, Segunda Edición (CIE-10), OMS Ginebra.

Ulloa Flores, R.E., Palacios Cruz, L., y Sauer Vera, T.R. (2011). Trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes: una revisión del tratamiento. Salud Mental, 34(5)

Insomnio infanto-juvenil y conductas disruptivas

INFLUENCIA DEL INSOMNIO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN EL AUMENTO DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS:

¿Cómo influye el insomnio a nuestras vidas?

Es una realidad que el insomnio, también conocido como trastorno del sueño, es el más frecuente en la comunidad y también es una de las causas por la que la población suele visitar las Unidades de Sueño.

Normalmente, el insomnio es más perjudicial en el sexo femenino, pero cada vez se dan más casos en los que también afecta a hombres y niños y niñas en la edad infantil y sobre todo en la adolescencia.

Según la clasificación internacional de los trastornos de sueño (ICTS-3), publicada en 2014, el insomnio se define como una dificultad persistente en el inicio del sueño, su duración, consolidación o calidad que ocurre a pesar de la existencia de adecuadas circunstancias y oportunidad para el mismo y que se acompaña de un nivel significativo de malestar o deterioro de las áreas social, laboral, educativa, académica, conductual o en otras áreas importantes del funcionamiento humano.

La clasificación de enfermedades de la OMS, en su décima revisión (CIE-10), requiere para el diagnóstico de insomnio que la dificultad para iniciar o mantener el sueño, o no tener un sueño reparador, dure al menos un mes y que, además, se acompañe de fatiga diurna, sensación de malestar personal significativo y deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad personal

Insomnio infantil: la Academia Americana de Medicina del Sueño en su segunda edición (ICSD-2) lo define como: «Dificultad mantenida, a pesar de la oportunidad de dormir y en función de la edad, para iniciar o mantener el sueño o su calidad que provoca alteraciones funcionales en el niño y/o familia»

El principal síntoma del insomnio en adolescentes es que el sueño no es reparador, aunque se duerma un número de horas adecuado, provocando somnolencia y cansancio diurno debido, entre otras causas, al retraso a la hora de acostarse y a la falta de conciliación de un sueño profundo.

Es una realidad que, cuando no dormimos lo suficiente, podemos sentirnos cansado o incluso que nuestro rendimiento no es el adecuado, haciendo hincapié en la capacidad de pensar con franqueza, en la forma de reaccionar con rapidez y en la forma de construir recuerdos.

Los adultos (si eres mujer incluso un poco más), necesitamos una media de siete horas de sueño reparador en un horario análogo, es decir, para obtener un sueño reparador y de calidad, deberíamos dormir siempre a la misma hora para así habituar al cuerpo y hacer una rutina de descanso.

En el caso de los adolescentes, es recomendable que el tiempo de sueño oscile entre nueve y diez horas y en niños de 6 a 13 años, se sugiere que duerman una media de diez a once horas.

A lo largo de este post hemos podido hablar del número de horas adecuado que debe dormir una persona dependiendo de su edad pero, ¿Cómo afecta el no dormir adecuadamente o que se necesiten más horas para descansar?

En casos graves puede existir la disminución del apetito, problemas de crecimiento e incluso trastornos de conducta como pueden ser la irritabilidad, hiperactividad e incluso la agresividad. Si nos centramos en la escuela, también puede derivar en ella con trastornos en el rendimiento escolar ya que los alumnos están más adormecidos e irritables por haber pasado una “mala noche” o no haber dormido lo suficiente, por el simple hecho de haberse quedado viendo la televisión o incluso jugando a algún videojuego. Esto suele suceder porque normalmente los niños y niñas no tienen un horario establecido para irse a dormir por las noches, por lo que, esto desencadena a que los discentes cuando llegan a la escuela se encuentren con mucho sueño, sobre todo las primeras horas de clase, lo que les conlleva a la falta de concentración.

Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universiada de Ramón Llull, han demostrado que los niños y niñas de entre seis y siete años que no duermen las horas necesarias y tienen hábitos de sueño incorrectos, obtienen peores resultados académicos.

Un sueño adecuado desempeña un papel crítico en el desarrollo precoz del cerebro, en el aprendizaje y en la consolidación de la memoria, y, por otro lado, los trastornos del sueño se relacionan en forma directa con problemas conductuales y pobre regulación emocional (Journal Psyc Res 54 (2003) 587-597).

Es un hecho que durante todo el día nos exigimos mucho en cuanto al trabajo, familia, recados… Sin pensar en que también deberíamos dedicarle tiempo ha estar relajados, ya que lo que primero suprimimos es el sueño. Sin embargo, no le damos la importancia que tiene el descansar ya que la falta de sueño afecta a la salud física como a la mental.

Debemos encontrar tiempo para relajarnos para sentirnos completos a nivel mental, social, familiar y físico.

Por Nieves López-Brea Serrat, Neuropsicóloga Infanto-Juvenil y Paula Díaz CerdánMaestra de Educación Infantil, Máster de Principales Problemas de Conducta en Centros Educativos.

Reservar Cita

REFERENCIAS:

American Academy of Sleep Medicine. International classification of sleep disorders. 3.ª ed. Darien (IL): American Academy of Sleep Medicine 2014

Inicio – SES Sociedad Española de Sueño (no date). Available at: https://ses.org.es/wp-content/uploads/2016/12/guia-de-insomnio-2016.pdf (Accessed: March 3, 2023).

https://ses.org.es/wp-content/uploads/2016/12/guia-de-insomnio-2016.pdf

Falta de sueño y problemas de Conducta (2012) Consumer. Available at: https://www.consumer.es/salud/falta-de-sueno-y-problemas-de-conducta.html (Accessed: March 17, 2023).

https://www.consumer.es/salud/falta-de-sueno-y-problemas-de-conducta.html

Pin Arboledas, G. et al. (2017) Insomnio en niños Y Adolescentes. Documento de Consenso, Anales de Pediatría. Elsevier. Available at: https://analesdepediatria.org/es-insomnio-ninos-adolescentes-documento-consenso-articulo-S1695403316302090 (Accessed: March 3, 2023).

https://www.analesdepediatria.org/es-insomnio-ninos-adolescentes-documento-consenso-articulo-S1695403316302090 – :~:text=Insomnio%20infantil%3A%20la%20Academia%20Americana,o%20familia%C2%BBUna%20latencia%20de

Manises, S. (2022) Insomnio en adolescentes, ¿Por qué pueden aparecer los trastornos del sueño y cómo evitarlos?, Hospital Manises. Hospital Manises. Available at: https://www.hospitalmanises.es/blog/insomnio-adolescentes/ (Accessed: March 3, 2023).

https://www.hospitalmanises.es/blog/insomnio-adolescentes/ – :~:text=El%20principal%20s%C3%ADntoma%20del%20insomnio,conciliaci%C3%B3n%20de%20un%20sue%C3%B1o%20profundo.

Sarrais, F. and de Castro Manglano, P. (no date) El Insomnio, Anales del Sistema Sanitario de Navarra. Gobierno de Navarra. Departamento de Salud. Available at: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200011+-+%3A~%3Atext (Accessed: March 3, 2023).

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200011 – :~:text=La%20clasificaci%C3%B3n%20de%20enfermedades%20de,de%20malestar%20personal%20significativo%20y

Trastornos del sueño y su influencia en la conducta (2006) Medwave. Available at: https://www.medwave.cl/puestadia/cursos/3361.html#:~:text=Un%20sue%C3%B1o%20adecuado%20desempe%C3%B1a%20un,2003)%20587%2D597). (Accessed: March 17, 2023).

https://www.medwave.cl/puestadia/cursos/3361.html#:~:text=Un%20sue%C3%B1o%20adecuado%20desempe%C3%B1a%20un,2003)%20587%2D597).

Ramón Cladellas, Andrés Chamarro, María del Mar Badia, Ursula Oberst y Xavier Carbonell. “Efectos de las horas y los hábitos de sueño en el rendimiento académico de niños de 6 y 7 años: un estudio preliminar”, Cultura y Educación 23(1):119-128, 2011.

Depresión Perinatal y Depresión Postparto

DEPRESIÓN PERINATAL

 

¿Que ocurre en nuestro cerebro durante la depresión perinatal?

Según a The American Congress of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), entre 14-23% de mujeres lidiarán con algunos de los síntomas típicos de la depresión. Quedando descartado desde el inicio que estas mujeres puedan tener parte de culpa con la aparición de la depresión perinatal, pues no se trata de algo que hayan hecho o dejado de hacer y no hay una causa única para su aparición; más bien, las investigaciones sugieren que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales, centrándose en discernir de cuales se tratan y cómo la combinación de estos afecta durante el periodo perinatal.

Entre estos factores ambientales, el propio estrés de la vida y los factores que favorecerían la aparición de la depresión (por ejemplo, las complicaciones durante el embarazo, haber sufrido experiencias traumáticas anteriores o los conflictos graves de pareja, señalado este como el más ligado a su aparición en un estudio de Urquia M.L, Pulver A., Heaman M.I. y otros), las exigencias físicas y emocionales de tener hijos y de cuidar a un nuevo bebé, y los cambios hormonales que tienen lugar alrededor del embarazo pueden contribuir a la depresión perinatal. Indicando un mayor riesgo si existen antecedentes familiares de depresión, trastorno bipolar o depresión perinatal anterior.

¿Cómo afecta el embarazo al cerebro?

            El embarazo es comúnmente conocido por afectar al sistema endocrino y las hormonas, pero también altera fisiológicamente el cerebro de la futura madre. La materia gris baja su volumen en numerosas estructuras cerebrales que reducen su actividad y no regresan a su tamaño previo hasta meses más tarde. Una de las regiones más estudiadas es el hipocampo, estructura muy ligada al aprendizaje y la memoria y que personas con depresión de cualquier tipo suele encontrarse con menor tamaño respecto a otras adultas sanas. Su funcionalidad general se ve reducida, relacionándose con problemas del estado de ánimo, y con su plasticidad, no pudiendo adaptarse correctamente a las nuevas exigencias que las células nerviosas plantean. Esto podría deberse a la neurotrofina BDNF (Factor neurotrófico derivado del cerebro) encargada del buen funcionamiento y la migración neuronal, se ve reducida por el alto nivel de corticosterona derivada del estrés del embarazo, provocando la atrofia del hipocampo.

            La amígdala, comúnmente encargada de las emociones intensas, durante la depresión común se encuentra hipersensibilizada a los estímulos de valor emocional y especialmente receptiva hacia los de valencia negativa; pero se encuentra hipoactiva durante la depresión perinatal y con un menor volumen de materia gris. Estas dos áreas junto al tálamo dorsomedialestán muy ligadas a la depresión, y todas ven su actividad y volúmenes alterados durante el embarazo alterando los patrones típicos de actividad cerebral.

MONOAMINAS Y POSTPARTO

Habiéndose constatado que las anormalidades durante la depresión en el funcionamiento del eje hipotalámico – pituitario – adrenal producen cierta desactivación y falta de feedback, existe una teoría de gran aceptación que profundiza sobre el efecto en la depresión de las monoaminas, específicamente sobre la deficiencia  o bloqueo de neurotransmisores como norepinefrina y serotonina, principalmente, pero también de dopamina y melatonina.

La acción de estas influiría en la aceleración o freno en la liberación posterior de estas mismas y la dopamina en otras regiones cerebrales como el tálamo, la amígdala o inhibiendo el funcionamiento de circuitos de recompensa como el núcleo accumbens, provocando así la sintomatología característica de la depresión y afectando a zonas como la corteza prefrontal.

Recientes estudios han relacionado los cambios de humor post natal con una alta presencia de la enzima MAO-A(Monoamino oxidasa A). Normalmente, esta enzima es la encargada de metabolizar monoaminas estrechamente relacionadas con la depresión, como son la serotonina y norepinefrina entre otras, evitando un exceso. Un estudio de 2006 encontró alta concentración de esta enzima en estructuras cerebrales como la corteza prefrontal, cingulada anterior y posterior, caudado, putamen, tálamo, corteza temporal anterior, mesencéfalo, hipocampo y parahipocampo.

Para su DETECCIÓN se emplea la Escala de Depresion Perinatal de Edimburgo, inicialmente dedicada a evaluar exclusivamente la depresión postparto pero en la actualidad se utiliza también durante el embarazo ofreciendo mejores resultados que pruebas típicas como el Inventario sobre la Depresión de Beck (BDI) incluye preguntas sobre síntomas físicos que podrían estar incluidos entre los síntomas comunes del embarazo, generando confusión. Su TRATAMIENTO a menudo incluye psicoterapia como método principal de tratamiento, medicamentos o una combinación de ambos.

¿Estás embarazada? ¿Acabas de tener un bebé? ¿Cómo te encuentras?

BIBLIOGRAFIA

– Meyer JH, Ginovart N, Boovariwala A, et al. Niveles elevados de monoamina oxidasa A en el cerebro : una explicación para el desequilibrio de monoamina de la depresión mayor . Psiquiatría Arch Gen. 2006;63(11):1209–1216. doi:10.1001/archpsyc.63.11.1209.

– Pandya M, Altinay M, Malone DA Jr, Anand A. Where in the brain is depression? Curr Psychiatry Rep. 2012 Dec;14(6):634-42. doi: 10.1007/s11920-012-0322-7. PMID: 23055003; PMCID: PMC3619732.

– https://psicologiaymente.com/neurociencias/factor-neurotrofico-derivado-cerebro-bdnf

– Urquia ML, Pulver A, Heaman MI, Ray JG, Daoud N, O’Campo P.  Partner Disengagement from Pregnancy and Adverse Maternal and Infant Outcomes.  J Womens Health (Larchmt). 2016 Nov 18

– https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-depresion-posparto-no-es-como-las-demas basado en el artículo:

– Jodi L.Pawluski, JosephS.Lonstein y Alison S.Fleming. “The Neurobiology of Postpartum Anxiety and Depression”. Trends in neurosciences, 24 enero 2017

Diego Fernández Perrin
Psicólogo

Nieves López-Brea Serrat
Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga

¿Necesitas logopedia? Sí, y a cualquier edad.

¿Qué es la logopedia?

La logopedia (del gr. logos, palabra y pedia, educación) es la profesión sanitaria especializada en alteraciones del lenguaje, habla, voz y deglución según la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología.

Popularmente se conoce la logopedia como la profesión que se dedica a mejorar la pronunciación en el ámbito infantil. Pero ¿es realmente ese su campo? Definitivamente sí, ese y muchos más.

Comencemos a sumergirnos en el maravilloso mundo de la Logopedia.

Desde la gestación del bebé se puede saber si llega al mundo con algún trastorno del neurodesarrollo (parálisis cerebral, Síndrome de Down) o malformaciones congénitas, y es cuando la labor del logopeda comienza con la prevención y asesoramiento a la familia.

 

 

 

 

En la etapa neonatal e infanto-juvenil se da el desarrollo cerebral y el crecimiento que puede venir acompañado de alteraciones y trastornos del lenguaje, habla, voz y deglución. La logopedia se encarga de prevenir, evaluar, intervenir y realizar seguimiento de los siguientes:

  • Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH)
  • Trastorno Generalizado del Lenguaje (TDL, antes: TEL)
  • Apraxia del Habla Infantil (AHI)
  • Trastornos de la Lectoescritura (dislexia, discalculia, disortografía)
  • Disartria
  • Disfagia
  • Trastornos de la fluencia
  • Disfunciones orofaciales (deglución atípica, hipo/hipertonía orofacial)
  • Disfonías
  • Mutismo selectivo
  • Disglosias (labio leporino, frenillo labial y lingual, paladar hendido)

Y de las alteraciones del lenguaje, habla, deglución y voz presentes en los siguientes trastornos del neurodesarrollo:

  • Trastornos por déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Down (entre otros síndromes)
  • Discapacidad Intelectual

 

 

 

 

 

Si nos enfocamos en la edad adulta, la logopedia aborda las alteraciones originadas por ictus, enfermedad neurodegenerativa, cirugías del sistema nervioso central, tratamientos de cáncer de cabeza y cuello que pueden derivar en:

  • Afasia
  • Disfagia
  • Disartria
  • Parálisis facial
  • Apraxia
  • Trastornos de la producción y la comprensión del lenguaje
  • Trastornos de la lectoescritura
  • Pérdida progresiva del lenguaje oral y escrito
  • Alteraciones del sistema estomatognático

¿Logopedia en la edad avanzada sin patología? ¡También!

La logopedia en el envejecimiento se dirige a la intervención de alteraciones del lenguaje, de la deglución (presbifagia) y de la voz (presbifonía) originadas por los cambios anatomofuncionales de la edad.

!!!Sea cual sea tu edad y tu necesidad, podemos ayudarte!!! Nuestro equipo de Logopedia en Benalmádena resuelve tus dudas…  Reservar Cita

Bibliografía:

Grandi, D. (2016). La logopedia en España: Análisis de situación. Revista Digital EOS Perú, 3(2). 48-49.

Palacios, G. y Noguera, E. (2003). Logopedia y sus ámbitos de aplicación. Revista Magisterio Español, 1-2.

Valle, A. (2018). Estudio sobre el perfil y regulación profesional del logopeda en España. Biblioteca Universitaria de Castilla y León. Tomado de: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31449

CUIDA-me: Abordaje de la depresión infanto-juvenil y perinatal

CUIDA-me: Abordaje de la depresión infanto-juvenil y perinatal

Psycolab (Sociedad Científica Sanitaria Emocional), cada año lanza su proyecto solidario para la población de Benalmádena. Los últimos años, el proyecto “Otra Oportunidad” ofreció a decenas de niños y niñas un abordaje integral ante dificultades del aprendizaje. Este año, nuestro equipo, conocedor del delicado estado emocional de la infancia y la adolescencia, arranca con el Proyecto “CUIDA-me”, para el abordaje de la depresión infanto-juvenil y perinatal.

 

La depresión a día de hoy se considera una de las enfermedades más comunes en la sociedad. Se entiende como una alteración en el estado de ánimo de la persona, afectando a todas las áreas de su vida, provocando gran sufrimiento en quien la padece.

Más de 250 millones de personas sufren esta enfermedad en todo el mundo, siendo más prevalente en la población femenina que en la masculina. Según la OMS, la depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.

Dada la situación pandémica atravesada los últimos años, se han observado variaciones en los casos de depresión en la población. Desde 2021, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 5% de la población adulta presenta esta enfermedad. No podemos dejar de mencionar, la elevada cifra del 3% en depresión infantil. El bajo nivel de detección y tratamiento de depresión en esta población, llevan a una mayor cronicidad.

La manifestación de la sintomatología tanto en población adulta como infantil es similar, existiendo algunas variaciones. Los principales síntomas a los que se deben atender en la población infantil son los siguientes:

  • Irritabilidad o estado de ánimo triste.
  • Bajo rendimiento académico.
  • Problemas conductuales.
  • Alteraciones en el sueño y/o apetito.
  • Empeoramiento de las relaciones sociales y familiares, incluso aislamiento.
  • Baja autoestima.
  • Ideas de muerte o suicidio.

La variabilidad de los síntomas en cada niño, depende de la etapa madurativa en la que se encuentre.

Uno de los principales riesgos asociados a la depresión, y la consecuencia más grave, es el suicidio. Cada año se suicidan en el mundo 700.000 personas. Podemos decir que es la cuarta causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años a nivel mundial.

Si miramos con lupa la situación en España, tras la situación de confinamiento vivida en 2020, se produjeron 3.941 defunciones por suicidio, un 7,4% más que en el año 2019. Esto supone una media de 11 personas que mueren por suicidio al día. Sin olvidar que, en 2020, 61 niños y adolescentes murieron por esta causa frente a los 8 menores que murieron por Covid-19.

En 2021, el 2% de niños entre 4 y 8 años han presentado pensamientos suicidas, algo inusual a estas edades. Esto nos indica que es imprescindible cuidar del cerebro del bebé y del cerebro de la madre.

Por tanto, se trata de una problemática real de la sociedad que no puede pasar desapercibida y hay que abordarla de manera tajante e inmediata. Existen mecanismos para prevenir el suicidio y el número 024 de atención inmediata. No dudes en usarlo.

Incluso la Asociación de Pediatría, lanzó en enero de 2022 un comunicado alarmante que nos recuerda que antes de la pandemia, se estimaba que el 30% de los menores habían presentado ideación suicida en algún momento, el 10% lo habían intentado y un 2% de forma seria, requiriendo atención médica. Se calcula que 18% de los menores se infligen autolesiones antes de los 18 años.

Los estudios que indican tras la pandemia por COVID aumentos en todos estos indicadores son numerosos. La Fundación ANAR ha atendido en este período un 145% más llamadas de menores con ideas o intentos de suicidio, y un 180% más de autolesiones con respecto a los dos años previos. En el año 2020, se suicidaron en España 14 niños menores de 15 años, el doble que el año anterior. Entre el grupo de jóvenes de 15 a 29 años el suicidio es ya la segunda causa de fallecimiento, solo superada por los tumores malignos. El sexo femenino, la presencia de síntomas depresivos, una mayor exposición a casos COVID, y un mayor consumo de redes sociales son factores de riesgo para la conducta suicida en la actualidad.

Bibliografía:

Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia. Actualización. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Unidad de Asesoramiento Científico-técnico Avalia-t; 2018. Guías de Práctica Clínica en el SNS.

Fundación Española para la prevención del suicidio (10 de noviembre de 2021). Observatorio del Suicidio en España 2020. https://www.fsme.es/observatorio-del-suicidio-2020/

Organización Mundial de la Salud (13 Septiembre, 2021). Depresión.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

Organización Mundial de la Salud (17 de Junio, 2021c). Suicidio. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide

https://www.savethechildren.es/actualidad/suicidios-adolescentes-espana-factores-riesgo-datos

 

Nieves López-Brea Serrat, experta en Neuropsicología y Neuroeducación

Desirée Castellano Olivera.
Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga

Alba Ruiz
Psicóloga Sanitaria

Detección precoz del Alzheimer con chequeos de memoria

Detección Precoz del Alzheimer con chequeos de memoria

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que comienza lentamente y empeora con el paso del tiempo. Es la forma más común de demencia. Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente, hay aproximadamente 55 millones de personas con demencia en todo el mundo, dónde el 60-70% de los casos se incluyen dentro del subtipo Alzheimer. Se estima que el número de afectados con demencia aumentará en 2030 a 78 millones y, en 2050 a 139 millones.

El Alzheimer afecta principalmente a la memoria, pero también a otras capacidades cognitivas y a la conducta hasta interferir en las actividades de la vida diaria. Es una enfermedad que no solo perjudica a la persona que la padece sino también a los cuidadores y familiares, llevando a un deterioro paulatino de la calidad de vida de todo el núcleo de convivencia.

La enfermedad del Alzheimer se suele detectar a partir de los 65 años, aunque las alteraciones cerebrales de la enfermedad comienzan años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Es por ello importante la detección precoz.

Los factores de riesgo son:

  • Edad
  • Suele ser más frecuente en las mujeres
  • Factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes, obesidad)
  • Sedentarismo, tabaquismo, abuso del alcohol
  • Menor nivel educativo
  • Antecedentes familiares (muy poco frecuente)

Los síntomas más habituales son:

  • Quejas subjetivas de pérdida de memoria
  • Dificultad para recordar cosas recién aprendidas
  • Desorientación temporo-espacial (ej. no recuerdan la fecha)
  • Dificultad para evocar nombres de objetos
  • Alteraciones conductuales (apatía, irritabilidad, ansiedad, depresión)
  • Dificultad para realizar actividades de la vida cotidiana

En la actualidad, el Alzheimer no tiene cura, sin embargo, un abordaje terapéutico integral, con tratamientos farmacológicos y no farmacológicos ayudan a frenar el avance de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida tanto del usuario como de sus familiares y cuidadores.

Para ello necesitamos detectarlo lo antes posible, y con motivo del Día Mundial de concienciación de esta enfermedad, siempre lanzamos un programa gratuito de Chequeos de Memoria. Pero cada vez aumentan más las peticiones a lo largo del año, por lo que se abrirán varias campañas con este motivo.

Los Chequeos de Memoria podrán realizarse en nuestro centro, de forma gratuita, sito en Paseo del Generalife, 8, esquina con Calle Albaicín s/n, en Arroyo de la Miel, Benalmádena, solicitando cita a través del teléfono 651 60 16 45, donde nuestros especialistas de Neuropsicología y Neuropsiquiatría le atenderán. También puede hacerlo a través de nuestro enlace de contacto:

 

Contacto

 

PROGRAMA DE CHEQUEOS DE MEMORIA:

Objetivo de la actividad y contenido: El objetivo principal de este programa es ofrecer un servicio de Chequeo para el Estudio de Pérdida de Memoria GRATUITO que permite diagnosticar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer/Parkinson u otro tipo de demencias en fases iniciales. El mayor objetivo es la detección precoz de la enfermedad. 

Destinatario o grupo: Se dirige a personas, a partir de 45 años, que presenten falta de atención, pérdida de memoria (aunque sea de forma puntual), pérdida de agilidad mental, olvidos, despistes, alteraciones motoras y/o alteraciones neuropsiquiátricas. Personas con antecedentes familiares de Alzheimer u otro tipo de demencias.

Tiempo empleado: Los chequeos duran aproximadamente 30 minutos por persona. Las jornadas de chequeos se realizarán en una mañana/tarde, que nuestros responsables de Neuropsicología Clínica le programarán.

info@psycolab.com – 651 60 16 45 – 951 259 341 – 678 263 983

Se realizará una entrevista inicial semiestructurada para conocer los antecedentes personales y familiares, hábitos personales y síndromes clínicos con interés neuroconductual. Se aplicarán las pruebas Mini Mental o MoCA si hay alteración del movimiento, Escala de Depresión de Yesavage abreviada y Test de las fotos. 

Tras esto, se entregarán los resultados y recomendaciones para mantener activa la memoria y consejos básicos de salud para prevenir el deterioro cognitivo. 

Tratamiento de los datos: 

En cumplimiento de lo establecido en la L.O. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, y Reglamento, Nieves López-Brea Serrat le informa que sus datos serán incorporados a un fichero con la finalidad de gestión de clientes. Los datos recogidos son almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas y no serán cedidos ni compartidos con empresas ni entidades ajenas a Nieves López-Brea Serrat, salvo obligación legal, y se conservarán durante 5 años mientras no se solicite su supresión por el interesado. Igualmente deseamos informarle que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición portabilidad, supresión, limitación al tratamiento y oposición a la toma de decisiones automatizadas en Calle Albaicín, s/n, 29630, Arroyo de la Miel, (Málaga), adjuntando fotocopia DNI o documento identificativo sustitutorio. 

Referencias

Ayuso T, Ederra MJ, Manubens JM, Nuin MA, Villar D, Zubicoa J. (2007). “Abordaje de la demencia. Guía de actuación en la coordinación Atención Primaria-Neurología” Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Garre-Olmo J. (2018).  Epidemiología de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Rev Neurol 66 (11):377-386 doi: 10.33588/rn.6611.2017519

Sanidad (2019) (en línea) Plan Integral de Alzheimer y Otras Demencias 2019-2023. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social  https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/docs/Plan_Integral_Alhzeimer_Octubre_2019.pdf

World Health Organization (2021) (en línea). “Dementia”  https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/dementia

World Health Organization (2021) (en línea). “El Mundo no está abordando el reto de la demencia” https://www.who.int/es/news/item/02-09-2021-world-failing-to-address-dementia-challenge

Campaña Prevención y Detección de Alzheimer y otras demencias de Psycolab. Conoce a nuestro equipo:

Equipo “Neuro” Psycolab. Pincha en la foto para conocerlos mejor.

Terapia EMDR, eficaz frente al trauma

¿Qué es la terapia EMDR y quién se puede beneficiar de ella?

EMDR es el acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares). Es un abordaje terapéutico desarrollado desde 1987 por Francine Shapiro para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos de forma natural.

Desde 2013 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la Terapia EMDR como tratamiento para los trastornos relacionados con el Trauma.

El enfoque del EMDR está en el recuerdo de la experiencia o experiencias traumáticas que han contribuido al desarrollo de la patología o del trastorno que presenta el paciente. Es el recuerdo traumático lo que se trata terapéuticamente: “No es lo que pasó, sino el recuerdo de lo que sucedió”. La información relacionada con experiencias traumáticas o estresantes no siempre se procesa completamente, sino que a veces, las percepciones iniciales vividas en el momento del suceso se quedan encerradas en una red neuronal con las mismas emociones, creencias y sensaciones físicas que existían en el momento del hecho. Así, al quedarse ese recuerdo traumático “encapsulado” impide que se integre al resto de la red neuronal, el recuerdo no se procesa y se bloquea el sistema innato que empuja a cada uno hacia la auto-curación.

La base del EMDR es la estimulación bilateral. Se estimulan ambos hemisferios cerebrales mediante movimientos oculares, tapping o tonos auditivos. Gracias a este abordaje los recuerdos atrapados de modo disfuncional hacen una transmutación, es decir, adquieren otro significado más adaptativo y luego se almacenan a través de un proceso de reconsolidación. Es el cerebro el que hace el trabajo.

Después de una sesión de EMDR, los pacientes recuerdan todavía el hecho o la experiencia, pero sienten que pertenece al pasado, y el contenido se integra desde una perspectiva adulta, alcanzan una visión más madura y funcional.

¿Para qué se utiliza?

La investigación científica sobre EMDR ha establecido que es un tratamiento con evidencia empírica (evidence-based) para la terapia del Trastorno de Estrés Post-Traumático. Asimismo, el EMDR demuestra su eficacia para traumas con T “mayúscula” y t “minúscula”.

Ejemplos de trauma con “T” incluirán atentados, robos, accidentes de coche, experiencias en guerras, abusos sexuales o físicos. Situaciones en los que la persona a sentido que su vida corría peligro a causa de un agente externo.

Los traumas “t” se refieren a traumas relacionales: rechazo de los padres,  bullying (acoso escolar), mobbing (acoso laboral), etc., es decir, situaciones que la persona vive como perturbadoras y que se repitieron y mantuvieron en el tiempo.

Un suceso traumático marca un antes y un después en la vida de una persona. El pasado se hace presente porque no se pudo resolver. El abordaje EMDR ayuda a que la persona pueda discriminar el peligro real y no real; a dar un sentido a las emociones respecto al recuerdo traumático y a que el hecho quede integrado en la memoria declarativa de una manera adaptativa y saludable.

“El trabajo con EMDR se centra en procesar los recuerdos conectados con los problemas actuales, para luego abordar los síntomas presentes y los cambios hacia el futuro”. (Asociación EMDR España)

 

¿Quién lo puede aplicar?

Psicólogos o psiquiatras debidamente entrenados, supervisados y formados por entrenadores (trainers) acreditados por EMDR Europa, cuyos cursos han sido validados en cuanto a su metodología y contenidos.

¿Quién se puede beneficiar de la terapia EMDR?

La terapia EMDR ayuda a niños y adultos de todas las edades. Los terapeutas utilizan la terapia EMDR para abordar diferentes dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida de la persona que solicita la ayuda:

• Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros problemas relacionados con el trauma y el estrés
• Ansiedad, ataques de pánico y fobias
• Depresión y trastornos bipolares
• Trastornos disociativos
• Trastornos alimentarios
• Duelos y pérdidas
• Dolor
• Ansiedad por el rendimiento
• Trastornos de la personalidad
• Violencia y abuso físico, sexual y emocional
• Trastornos del sueño
• Abuso de sustancias y adicción

Referencias Bibliográficas:

Asociación EMDR España (2022) (en línea) ¿Qué es la terapia EMDR? https://www.emdr-es.org/Sobre-EMDR/Que-es-EMDR

Bossini, L., Fagiolini, A y Castrogiovanni, P. (2007). Neuroanatomical Changes after Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR) Treatment in Posttraumatic Stress Disorder. The Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences,  19(4), pp.475-476.

García, F. (2022). Workshop Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR). Manual de Entrenamiento Nivel I. Instituto Español de EMDR S.L.

Lee, C.W. y Cuijpers, P. (2013). A meta-analysis of the contribution of eye movements in processing emotional memories. Journal of Behaviour Therapy and Experimental Psychiatry, 44(2), pp.231-239.

Organización Mundial de la Salud (2013). OMS, Ginebra. Nuevo protocolo y directrices clínicas para dispensar una atención de salud mental eficaz a adultos y niños expuestos a traumas o a la pérdida de seres queridos https://apps.who.int/mediacentre/news/releases/2013/trauma_mental_health_20130806/es/index.html

Shapiro, F. (1989). Eye movement desensitization: A new treatment for post-traumatic stress disorder. Journal of Behaviour Therapy and Experimental Psychiatry, 20(3), pp.201-217.

Solomon, R.M., Shapiro, F. (2008).  EMDR and the adaptative information processing model potential mechanisms of change. Journal of EMDR Practice and Research, 2(4), pp.315-325.

SILVANA MORILLAS

Silvana Morillas Neuropsicóloga y terapeuta EMDR

 

Psycolab, primer centro en Benalmádena con Tecnología 3D y Realidad Virtual

Psycolab, primer centro en Benalmádena con tecnología 3D y Realidad Virtual

¿Conoces AULANESPLORA? Es una magnífica herramienta para realizar la evaluación neuropsicológica con realidad virtual de los procesos atencionales, impulsividad y actividad motora para servir de apoyo, entre otros, al diagnóstico de patologías como el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad).

Proporciona el perfil cognitivo atencional junto con unas pautas psicopedagógicas para facilitar y adaptar el aprendizaje a las necesidades concretas del alumnado. Además de conocer las características individuales, las debilidades y las fortalezas, es de gran ayuda para que docentes, orientadores y profesionales clínicos puedan adaptar el entorno y aplicar pautas específicas que optimicen el aprendizaje.

AULA NESPLORA se presenta en un entorno virtual que simula una clase escolar. Mientras el paciente realiza el test, se le presentan una serie de distractores visuales y auditivos similares a los que pueden encontrarse en un aula escolar real. Por ello, el niño se enfrenta a la tarea en unas condiciones muy similares a las que afronta en su vida cotidiana.

Debemos saber que no es un programa de entrenamiento, ni un tratamiento para niños con TDAH, sino una prueba psicométrica objetiva basada en la realidad virtual, por ello siempre se utiliza como complemento para aportar al informe psicológico de los pacientes.

¿QUÉ MIDE AULA NESPLORA?

En cada administración AULA NESPLORA evalúa en menos de 30 minutos y sin necesidad de correcciones manuales:

  • Atención sostenida
  • Atención auditiva y visual
  • Impulsividad
  • Actividad motora excesiva
  • Tendencia a la distracción
  • Velocidad de procesamiento

Las gafas 3D usadas en AULA NESPLORA tienen un sensor de movimiento que registra toda la actividad motora del paciente durante la realización del test. Cuando el paciente mueve la cabeza, algunos de estos movimientos pueden hacer que el paciente pierda de vista la pizarra y por lo tanto deje de prestar atención a los estímulos visuales. AULA NESPLORA registra toda la actividad y permite establecer en qué medida esos movimientos, en muchos casos estériles o innecesarios, han sido producidos o no por la presentación de determinados tipos de distractores.

EFICACIA PARA SABER EL RENDIMIENTO DE LAS TAREAS

AULA NESPLORA ofrece en el informe resultados diferenciados en función del tipo de tarea realizada, pudiendo establecer comparaciones entre la primera tarea (tarea X-No, QUE IRÁ DE UN COLOR DIFERENTE PARA PODER DIFERENCIAR DE LOS DEMÁS) y la segunda tarea (tarea X). De esta forma, se puede valorar si el paciente muestra peor rendimiento ante entornos con excesiva estimulación (tarea X-No), ante entornos con demasiado poca estimulación (tarea X), ante ambos, o si muestra problemas de adaptación del cambio de una tarea a otra (autorregulación de la atención).

RENDIMIENTO POR MODALIDAD SENSORIAL

AULA NESPLORA ofrece en el informes resultados diferenciados para las respuestas dadas ante estímulos visuales y auditivos, permitiendo orientar al profesional en el tipo de estimulación ante la que el menor responde peor, y poder programar en consecuencia el tratamiento más adecuado para ese paciente, en términos de reorganización del espacio, de los estímulos, de las técnicas de estudio, etc.

RENDIMIENTO CON Y SIN DISTRACTORES

AULA NESPLORA ofrece en el informe resultados diferenciados para el rendimiento del menor en presencia y en ausencia de distractores. Esto permite obtener información clara sobre en qué medida los distractores son una interferencia para el rendimiento del menor, o, por el contrario, proporcionan la estimulación necesaria para mantener la atención sostenida del paciente. Con toda esta información, el profesional puede orientar al paciente, padres y profesores sobre el tipo de entorno estimular más adecuado para la realización de tareas por parte del paciente.

VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN

AULA NESPLORA detecta si el paciente comete errores tanto de comisión (responder cuando no debería hacerlo) como de omisión (dejar de responder cuando debería haberlo hecho), aunque parezca que esta atendiendo a la pizarra del AULA virtual.

AULA NESPLORA registra estos errores como una medida de la calidad de la atención que es atribuible a un descenso de la atención sostenida.

¿CUÁNDO PASAR ESTA PRUEBA TAN COMPLETA?

Siempre que haya sospecha por la entrevista realizada a los progenitores o a los docentes que trabajan con el menor.

¿CUÁL ES LA EDAD IDÓNEA PARA PODER PASAR DICHA PRUEBA?

Debemos saber que, según los criterios del DSM-V y CIE-10, un niño/a debe ser valorado a partir de los 6 años de edad ya que es la edad en cual el niño/a empieza el primer ciclo de primaria y veremos las dificultades o diferencias conductuales respecto a la media de sus iguales. No obstante, AULA NESPLORA evalúa a niños/as de 6 a 16 años.

Consulta a nuestros profesionales expertos en TDAH: 644 610 005 – 951 259 341 – info@psycolab.com

Psycolab: Psicología, Ciencia y Emoción…a la vanguardia de la Tecnología.

Expertos en Psicología Clínica, Psicología Sanitaria, Neuropsicología, Neuroeducación, Psiquiatría, Psicopedagogía y Logopedia.

Contacto

Consecuencias del conflicto bélico en el cerebro infantil

CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO BÉLICO EN EL CEREBRO INFANTIL.

OBJETIVOS:

  • Conocer, reconocer y diferenciar las consecuencias de los conflictos bélicos en la infancia, en función de la etapa evolutiva, de la exposición, el tiempo de exposición y el contexto que les rodea.
  • Abordaje desde una perspectiva biopsicosocial y neuropsicológica.

Son muchos ya los estudios que han abordado este tema y las consecuencias en la población. Recordemos que estos conflictos se vienen desarrollando de forma activa en Camerún, Etiopía, Mozambique, Oriente Próximo, Sáhara Occidental, Sahel, Siria, República Centroafricana, Yemen,…Pero estos conflictos quedan lejos de nosotros y aunque los conocemos, no despiertan nuestra sensibilidad como el conflicto actual. ¿Por qué? Creo que porque ahora, por cercanía y por el poder que pueden ejercer hacia nosotros, sí vemos afectada nuestra seguridad.

Además…Todos conocemos a alguien, ¡yo conozco a alguien!

Hoy en día, 115.000 personas ucranianas viven en España

Antes de la pandemia, contábamos con 260.000 turistas ucranianos.

Pero ante todo, lo que sabemos a ciencia cierta, es que la guerra destruye la vida.

Más de la mitad de los menores Ucranianos han sido desplazados. Entre los niños que huyen, muchos no están acompañados o han sido separados de sus familias. Esos niños corren un mayor riesgo de violencia, abusos y explotación. Y cuando son trasladados a través de diferentes fronteras, los riesgos se multiplican.

Tampoco podemos olvidar a aquellos niños y niñas que no pueden escapar: niños con alguna enfermedad o discapacidad, niños que ya estaban recluídos en instituciones, y todos tenemos en la memoria algunas vivencias trágicas de abusos, de confinamiento y de falta de estímulos e incluso de luz solar en antiguos orfanatos de ciudades destruidas en otros tiempos.

Efectos conocidos del Estrés Post Traumático:

Cualquier conflicto bélico despierta una respuesta adaptativa de amenaza, donde las respuestas del organismo son luchar o huir. En ese momento, se da una activación del sistema nervioso simpático: Se contraen los vasos sanguíneos para que sangremos menos si sufrimos alguna herida, pero así fluye también menos sangre al cerebro. La glándula suprarrenal segrega cortisol, que nos proporciona glucosa para convertirla en energía. El nervio vago, que constituye una línea directa entre el cerebro y las vísceras y normalmente sirve para que mantengamos la calma y la seguridad, inhibe su actividad. A consecuencia de ello, se nos acelera la frecuencia cardiaca y se incrementa la presión sanguínea. Es probable que nos desmayemos o que se nos afloje la vejiga.

Esto puede ocurrir en el momento de la huída, o también ante una preocupación anticipada, cuando empezamos a escuchar en los medios que el conflicto puede llegar a darse aunque aún no haya comenzado.

La adrenalina da una mayor energía al organismo para luchar o huir, ya que, en cualquiera de estos dos procesos, debemos soportar una gran tensión física y aumentar nuestra resistencia, es por ello que aumenta nuestra frecuencia cardíaca, aumenta también el flujo sanguíneo a los músculos, se abren las vías respiratorias, aumenta el consumo de glucosa, se da una vasoconstricción de los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial.

El estrés perjudica nuestra función ejecutiva, lo que dificulta nuestra capacidad para resistir los impulsos. El estrés crónico puede aumentar la respuesta de recompensa de nuestros cerebros. Así que nos hará más propensos a la adicción, y a hacer que consumamos alimentos más grasos y con alto contenido en azúcar.

LA AMENAZA PREVIA POR COVID 19:

Como nos recuerda David Bueno iTorrens, ni siquiera es necesario un conflicto real, analicemos un momento la sensación de peligro inminente y constante que hemos vivido con la pandemia por Covid-19. Durante estos dos años, hemos oído frecuentemente un uso del lenguaje propio de los escenarios bélicos, apoyado por el incremento de presencia policial y militar. ¿Quién no escuchaba que nuestros sanitarios estaban en primera línea de la batalla y que debíamos ganar esta guerra? Este vocabulario no es neutro para el cerebro, sino que estimula ciertas conexiones neurales relacionadas con la supervivencia, anulando la capacidad reflexiva del ser humano y reduciendo la flexibilidad cognitiva.

Esos dos años de “conflicto” también han tenido sus consecuencias en el cerebro de nuestros niños y niñas y creo que todos somos conscientes de ello con el aumento significativo de casos de ansiedad, depresión, autolesiones e intentos autolíticos en menores. Incluso hay estudios que indican que los sentimientos de soledad de estos se acerca al 30%, frente al 18% de ancianos que encabezaban esta estadística.

Que nuestros menores se sientan más solos que nuestros abuelos es algo que debemos empezar a considerar seriamente. Que tengamos niños y niñas con 7 años que piensen en el suicidio no tiene nombre y deberíamos de revisar seriamente nuestro negligente sistema.

Volvemos a la realidad de esos miles o millones de niños que viven o han vivido directa o indirectamente un conflicto bélico real. Un solo suceso traumático puede desencadenar la misma sintomatología que una exposición más prolongada, ya que en situaciones más prolongadas suelen activarse mecanismos resilientes característicos de todo ser humano, pero también una liberación constante de adrenalina, debido a un estrés crónico, traerá enfermedades físicas como problemas digestivos, enfermedades cardiovasculares, enfermedades metabólicas, trastornos del sueño, trastornos del aprendizaje, ansiedad y depresión.

Pero en todo caso, el estrés crónico cursa con otra consecuencia…

Los telómeros son una cubierta protectora al final de una hebra de ADN. Cada vez que una célula se divide, pierde un poco de sus telómeros. Una enzima llamada telomerasa puede reponerla, pero el estrés crónico y la exposición al cortisol disminuyen su suministro. Cuando el telómero está demasiado disminuido, la célula a menudo muere o se vuelve pro-inflamatoria 

El estrés, los abusos o el maltrato psicológico sufrido en la infancia provoca el mismo envejecimiento precoz que la radiación o el tabaco.

Uno de los marcadores del envejecimiento precoz es el acortamiento de los telómeros, regiones de ADN que protegen los bordes de los cromosomas y que se van desgastando con la edad debido a la pérdida de la enzima telomerasa. Cuando los telómeros se acortan por debajo de una longitud mínima, las células interrumpen su ciclo celular y dejan de regenerar los tejidos, produciéndose así su envejecimiento y, consecuentemente el de todo el organismo.

En 1961, el biólogo Leonard Hayflick descubrió que las células humanas corrientes son capaces de dividirse un número finito de veces antes de morir. Las células se reproducen fabricando copias de ellas mismas (proceso denominado mitosis). Sin embargo un día, las células del laboratorio de Hayflick dejaron de reproducirse, como si estuvieran cansadas. La células más longevas lograron efectuar alrededor de cincuenta divisiones celulares, aunque la mayoría se dividió muchas menos veces. Aquellas células fatigadas acababan alcanzando un estado que denominó senescencia: seguían estando vivas pero habían dejado definitivamente de dividirse. Esto es lo que se llama «límite de Hayflick», el límite natural que alcanzan las células humanas al dividirse, y la causa de que exista ese límite resulta ser que los telómeros se han vuelto críticamente cortos.

Es decir, los telómeros van acortándose de manera natural con el paso del tiempo, ya que cada vez que una célula se divide, una porción de telómero no se replica. Este es el motivo por el que todo ser humano envejece.

Sin embargo, las células madre, si se mantienen sanas, disponen de suficiente telomerasa para poder seguir dividiéndose a lo largo de toda nuestra vida.

¿Por qué el estrés tiene entonces estas consecuencias también? Nosotros sabemos que el estrés crónico es un factor de riesgo de trastornos y enfermedades psiquiátricas, pero también lo es de patologías cardiovasculares y autoinmunes.

Cuando estamos expuestos constantemente al estrés, la adaptación al mismo provoca que los sistemas inmune, metabólico y endocrino dejen de funcionar correctamente, ya que se da una respuesta excesiva y continua que altera la división celular generando un acortamiento de los telómeros más rápido.

De hecho, ya hay estudios como el de Judith Carrol en la Universidad de California que nos dice que el estrés de las madres previo al parto e incluso con anterioridad al embarazo puede generar un impacto negativo en la salud de los hijos, acortando del mismo modo la longitud de los telómeros en el bebé. También estaría relacionado con un mayor riesgo de cáncer, de enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos y otras causas de muerte a una edad temprana.

Existe un período especialmente vulnerable en el tercer trimestre del embarazo de madres con altos niveles de estrés, en el cual los niños tienen un mayor riesgo de acortamiento de los telómeros. De hecho, si una madre tiene depresión, sus hijas serán más propensas a sufrirla también e incluso antes de que se manifieste esa depresión en las niñas, sus telómeros sanguíneos ya son más cortos que el de niñas de madres que no tenían depresión.

También el estrés previo o durante el embarazo provoca partos prematuros, por lo que esas madres que incluso aún no están embarazadas o que ya lo están, darán a luz a niños y niñas prematuros con las consecuencias que también conocemos de ello.

Sabemos que los factores de riesgo ante el estrés, la ansiedad y la depresión son modificables, pero prácticamente la totalidad de las mujeres que experimentan estos problemas de salud mental pasan desapercibidas, incluso entre nosotros, por lo que debería darse un abordaje prenatal y perinatal, prestando mucha atención a los síntomas en las mujeres embarazadas o aquellas que desean ser madres y aún no lo son.

Fomentar entre las embarazadas factores protectores frente a los trastornos mentales harán que no sólo no los hereden sus bebés, sino tampoco próximas generaciones, ya que esta información se queda guardada en los genes.

¿TODOS LOS MENORES SUFREN EL MISMO GRADO DE ESTRÉS?

No. A algunos menores les dicen que van a pasar unas vacaciones fuera de casa, o que van a probar a vivir en un país nuevo, o que van a visitar a familiares a los que ya conocían,…

Estos niños y niñas podrán iniciar sus rutinas y sentirse más seguros más rápido que aquellos que saben que huyen de una guerra y/o que han perdido a alguien en el camino. Depende también mucho de la etapa evolutiva en la que se encuentre el niño. La infancia es un momento muy vulnerable que tenemos que cuidar. Muchas veces vamos a creer que lo mejor es que inicien cuanto antes la rutina escolar y la integración en el nuevo entorno, pero otras será peor si les empujamos a un entorno desconocido que genera aún más estrés en los menores y que quizás necesitaban más tiempo con sus madres. Sabemos que la oxitocina que se genera entre la madre y sus hijos es un factor protector frente al estrés, por lo que deberemos evaluar cada caso de forma independiente, evaluando qué estrategias de afrontamiento tiene el menor, qué necesidades tiene, y qué nivel de hiperactivación se observa en él.

Cualquier niño o niña atemorizados pueden sentirse fuera de control y desamparados. Tengamos en cuenta que no sólo necesitan haberlo vivido, basta con haberlo presenciado.

Sabemos que el cerebro asocia fácilmente emociones, sensaciones, olores, posturas, lugares y sonidos.

Además, los conflictos en Ucrania se dan desde 2014 y que la constante amenaza desde entonces ha hecho que la hiperactivación de estos niños sea una constante en sus vidas. Muchos manifiestan desde antes del conflicto actual, altos niveles de angustia, problemas para dormir, pobreza, mala calidad alimentaria, marginación, etc.

HERRAMIENTAS ÚTILES:

MÁS ALLÁ DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA:

Recordemos que el periodo evolutivo en el que se encuentra el menor, va a determinar algunas diferencias en el modo en que perciben, entienden o dan respuesta al conflicto.

Los adolescentes tienen sus propias formas de pensar, sus propios valores, y suelen responder más con ira que con miedo. Incluso habréis oído al principio de estallar todo esto, como nuestros adolescentes aseguraban que ellos defenderían su país con armas y que estarían preparados para matar. Algo que a mí me preocupa, ya que los adultos debemos argumentar contra eso con preguntas tipo, ¿a quién crees que ayudaría eso? Evidentemente debemos validar sus emociones y hacerles ver que lo entendemos pero que la violencia precisamente, es lo que desencadena este tipo de conflictos, por lo que nunca puede ser la solución a ellos.

Debemos preguntarles mucho sobre lo que ven en Internet, sobre lo que piensan y cómo gestionan todo esto que está ocurriendo. Con los adolescentes ucranianos lo tendremos más difícil por el idioma, ya que son reacios al servicio de traducción y se aíslan mucho más.

El cerebro adolescente se caracteriza por una mayor sobreactivación emocional o hiperreactividad. Ante una situación de amenaza, la amígdala reacciona y cualquier estímulo neutro puede ser interpretado como un peligro potencial. Además, en la adolescencia, los niveles de cortisol son más elevados que en la infancia o en la adultez, por lo que esto les predispone a mayor ansiedad y mayores respuesta de ira, viviendo sus problemas y preocupaciones con mucha más intensidad.

La adrenalina y el cortisol, además de influir en los estados de ánimo, también interfieren en los procesos de aprendizaje.

Para que entendamos un poco mejor cómo influye el estrés en el aprendizaje: sabemos que las ratas son muy buenas recordando y encontrando la salida a los laberintos, pero si les mostramos un gato o un olor a gato, no sólo no son capaces de encontrar la salida sino que se quedan bloqueadas sin poder avanzar ni retroceder. (Muchos padres y docentes son como ese gato en el laberinto).

Tenemos otra hormona menos conocida, la tetrahidropregnanolona, que también se libera por el estrés, pero mirad qué curioso, en los adultos esta hormona reduce la ansiedad actuando como un sedante natural, liberándose a las media hora del suceso estresante y favoreciendo la relajación. Sin embargo, en la adolescencia ocurre lo contrario, su liberación hace que aumente la ansiedad, esto significa que están más indefensos ante las consecuencias del estrés que los adultos.

También sabemos que la pérdida de un ser querido, hace que disminuya el tamaño del hipocampo, responsable de la adquisición de nuevos aprendizajes, aumenta la reactividad de la amígdala y hay menor conectividad en la corteza prefrontal, afectando por lo tanto a la motivación y al control de impulsos.

Además, reitero que estamos saliendo de dos años de pandemia, donde la hiperactivación y la soledad han hecho estragos con este grupo de la población, que se sitúa en un momento crítico donde debe desarrollar sus habilidades sociales, pero que, debido al uso de mascarillas, han tenido la dificultad de inferir el estado emocional de sus iguales a través de las expresiones faciales, para conocer sus intenciones a priori, desarrollar confianza y empatía.

Recordemos también que la oxitocina reduce el estrés, favorece el aprendizaje al intervenir en los procesos de memoria, la cognición social, la empatía, los vínculos, la cohesión social y la cooperación. Sus beneficios son cada vez mayores, llegando a ser eficaz incluso para el tratamiento del dolor en el cáncer terminal y en la migraña. Tan solo tenemos que mantener el contacto físico más allá de 6 segundos.

Nuestras mascotas también hacen que liberemos más oxitocina en nuestros cerebros y del mismo modo, en nuestra presencia, sus cerebros también la liberan.

Los niños y niñas que viven en hogares afectuosos, liberan mucha más oxitocina que aquellos que viven en hogares donde hay conflictos frecuentes entre sus progenitores y/o están separados.

RESILIENCIA:

Termino esta presentación confiando en la innata capacidad del ser humano de ser resiliente o en la nuestra para generarla mediante esta propuesta de Mónica Marzetti:

 

Muchas gracias!!!

Si eres profesional o estudiante de Psicología, puedes solicitar el vídeo del Webinar a formacion@copao.com

Referencias

Prenatal maternal stress prospectively relates to shorter child buccal cell telomere length. Judith E.Carroll, Nicole E.Mahrer, Madeleine Shalowitz, Sharon Ramey and Christine Dunkel Schetter. Psychoneuroendocrinology (2020).DOI: https://doi.org/10.1016/j.psyneuen.2020.104841

Rees  S, Channon  S, Waters  CS.  The impact of maternal prenatal and postnatal anxiety on children’s emotional problems: a systematic review.  Eur Child Adolesc Psychiatry. 2019;28(2):257-280. doi:10.1007/s00787-018-1173-5PubMedGoogle ScholarCrossref

Maternal Stress Before Conception Is Associated with Shorter Gestation. N E Mahrer et al. Annals of Behavioral Medicine (2020).DOI: https://doi.org/10.1093/abm/kaaa047

https://childrensnational.org/departments/developing-brain-research-laboratory

https://academic.oup.com/abm/article/55/3/242/5873717?login=true

https://newsroom.ucla.edu/releases/maternal-stress-and-faster-aging-of-babies

Neurociencias y Aprendizaje: Autores/as: Analía Verónica LOSADA; Juana Eva SILBERMAN; Mónica Beatriz MARZETTI (Argentina). Natandoson TORRES DANTAS (Brasil). Leslie Bravo GARCÍA; Leidy J. RODRÍGUEZ HIGUERA; Mónica I. HERAZO CHAMORRO (Colombia). Javier TIRAPU-USTÁRROZ; Inma PIQUERES-JUAN, Miguel GARCÍA-SALA (España). Luis ECHAVARRÍA-RAMÍREZ (Perú). Ariel CUADRO; Ana Laura PALOMBO (Uruguay).

El arte de persistir / El cerebro adolescente: David Bueno iTorrens

Nieves López-Brea Serrat. Neuropsicóloga Infanto-Juvenil.

1 2 3 4

Search

+
0
    0
    Carrito de compra
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda