Recuperando la música clásica y sus beneficios sobre el cerebro

¿Sabías que el cerebro de un músico envejece mejor?

Así es, ya que la práctica continuada al menos durante 10 años de un instrumento musical, y sobre todo si se aprende cuando somos niños y el cerebro está en pleno proceso de crecimiento, consigue reducir los efectos del deterioro mental debido a la vejez, superando con diferencia a los que no han tenido esta práctica en agudeza mental, inteligencia visual-espacial, memoria verbal y destreza motora.

En los niños incluso les ayuda a conseguir mejores puntuaciones en matemáticas y tener mejores habilidades espaciales y verbales, llegando a tener más facilidad para aprender nuevos idiomas.

Potencia el auto-control para la prevención de la irritabilidad, la violencia y el consumo de drogas.

Fisiológicamente combate el insomnio, reduce la hipertensión, mejora el rendimiento cognitivo, reduce el dolor y la ansiedad, incluso las náuseas. Existen estudios que defienden que escuchar música clásica u opera tras un trasplante de corazón puede determinar la diferencia entre el éxito y el fracaso, posiblemente porque mejora el sistema inmune (The Journal of Surgery Cardiothoraic).

Y para que pruebes por ti mismo los beneficios que nos señala la ciencia, te invito a ver el original video de Salut Salon “Wettstreit zu viert” / “Competitive Foursome”, una original y divertida forma de compartir con nosotros la ya casi olvidada música clásica:

Pincha aquí y disfrútalo: “Competitive Foursome”

 

 

 

 

El razonamiento matemático en niños con TDAH

Hoy compartimos con vosotros una consulta respondida en la plataforma APOL de la Fundación Punset, donde una implicada profesora nos solicita recursos para trabajar el razonamiento lógico-matemático en niñ@s diagnosticad@s con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Podéis descargaros estos recursos pinchando en los enlaces de color azul:

CONSULTA:

Soy profesora de primaria, en mi aula, año tras año me encuentro con alumnos con TDAH, éstos suelen presentar diferentes dificultades, pero una de las más complejas y difíciles de abordar es el razonamiento matemático, estoy intentando investigar sobre métodos o bibliografía que les facilite conseguir avances rápidos y con escaso esfuerzo por su parte, pero no consigo encontrarlo.

Responde: Nieves López-Brea Serrat.

Leer más

Search

+
0
    0
    Carrito de compra
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda